Base de conocimiento

Obtén hosting web experto

Elija la fiabilidad del sitio web y el conocimiento con SiteGround!

Inicio / Ayuda con Páginas Web / Otros / ¿Cómo utilizar Server Side Includes (SSI) en tus páginas?

¿Cómo utilizar Server Side Includes (SSI) en tus páginas?

Última actualización: Sep 25, 2020 1 min de lectura

Por defecto, si deseas utilizar Server Sides Includes en tus archivos, tienen que ser con las extensiones .shtml o .shtm. Alternativamente, puedes añadir la siguiente línea a tu .htaccess para poder especificar diferentes tipos de archivos que deben ser revisados para tales includes:

AddHandler server-parsed .extension

Puedes añadir después código a las páginas que serán procesadas por el servidor web. Este código debería estar en el siguiente formato:

<!–#'<tag><variable set> ‘–>

Debajo puedes encontrar una explicación breve de cómo los Server Side Inclusions están estructurados y cómo funcionan.

<!–#” es el identificador de apertura, cada Server Side inclusion debería empezar con esos símbolos.

<tag> especifica el comando que puedes enviar al servidor. Este puede ser: echo, include, fsize, flastmod, exec, config , odbc, email, if, goto, label, break.

<variable set> es un conjunto de variables y sus valores. Deben ser añadidas dependiendo del tag utilizado.

–> es el tag de cierre. Todos los códigos SSI deberían terminar así.

Aquí tienes un ejemplo de cómo incluir un archivo PHP en una página existente usando SSI:

<!–#include virtual=”/another-file.php” –>

Comparte este artículo