El objetivo de esta serie de tutoriales en vídeo es el de ayudarte a crear tu propia web de manera sencilla, gracias a las herramientas de SiteGround y su Site Tools.
Pero no solo eso…
Tanto SiteGround como yo somos totalmente conscientes de la enorme necesidad que existe para ti y otros muchos en estos momentos de, bien empezar un negocio online o bien transformar uno existente para ampliar canales de venta y adaptarse a la nueva realidad.
Lo cierto es que de una manera u otra, la gran mayoría de negocios como pueda ser el tuyo están experimentando una transformación y esto está trayendo consigo cantidad de nuevas oportunidades en el sector online que queremos ayudarte a aprovechar. Por ello hemos unido fuerzas y hemos preparado el nuevo curso gratuito: «Cómo crear tu web en WordPress».
En él iré cubriendo, de la manera más sencilla posible, y paso a paso, todos los aspectos que debes tener en cuenta a la hora de poner en marcha la web de tu negocio, marca personal o lo que necesites o ansíes.
El objetivo es que sea un curso realmente práctico, que le saques provecho real, que te sirva para tu éxito personal o profesional.
Suscribirse a más contenido increíble
Suscríbete para recibir nuestra newsletter mensual con contenido útil y ofertas de SiteGround.
Por favor, revisa tu correo electrónico para confirmar la suscripción.
El curso consta de 3 grandes apartados:
Requisitos iniciales y primeros pasos
Personalizar WordPress, funcionalidades extra y publicaciones
Marketing digital para promocionar tu web
En el primer apartado veremos todos esos pasos, a veces no tan obvios, que son de total relevancia para nuestra futura web, como por ejemplo…
Qué contenidos tendrá mi web y a qué estará orientada, desde el objetivo de la web, la imágenes, textos, etc.
Cómo elegir el hosting web adecuado para mi objetivo, y en qué debes fijarte para elegir bien y luego no arrepentirte.
Cómo elegir un buen dominio para tu marca.
Los primeros pasos que debemos dar en seguridad, privacidad.
Qué tema y plugins instalar y cómo elegirlos adecuadamente.
En la segunda parte del curso nos lanzaremos a personalizar la web, entre otras cosas:
Aprenderemos la estructura de una página web y cómo personalizar cada parte de manera sencilla y visual.
Vamos a conocer y dominar el editor de bloques de WordPress, con el que crearemos entradas y páginas.
Veremos cómo incluir en nuestra web elementos tan importantes como un formulario de contacto, un mapa de Google y vídeos.
Descubriremos juntos todas las tecnologías que debemos conocer para ofrecer una experiencia perfecta en dispositivos móviles de nuestra web.
Vistos ya los fundamentos, nos centraremos, ya en la tercera parte del curso, en todo lo relacionado con el posicionamiento en buscadores, promoción y marketing de nuestra web y sus contenidos.
Para ello vamos a ver…
Cómo crear una página de venta de productos o servicios, conociendo su filosofía de funcionamiento y casos prácticos.
Cómo crear una landing page en nuestra web, qué partes debe tener y cómo sacarle el máximo partido.
Cómo mejorar el SEO de nuestra web aprovechando las distintas funcionalidades que WordPress pone a nuestra disposición (gratis) para mejorar los distintos parámetros de posicionamiento en buscadores de nuestros contenidos.
Cómo analizar nuestros contenidos para una mejor legibilidad y aprovechamiento de los algoritmos SEO de Google, y cómo aprovechar la tecnología de la Search Console para seguir mejorando.
Cómo crear una newsletter gratuita, desde la que fidelizar a nuestros visitantes y ofrecerles productos y servicios.
Para finalizar, veremos lo fácil que es crear una tienda online, y la crearemos, en directo, configurando los aspectos principales, las pasarelas de pago y las distintas tipologías de productos y para qué sirven.
Ya puedes empezar el curso aquí:
En total son 21 vídeos que iremos publicando en el canal de YouTube de SiteGround España por apartados semana a semana (tres apartados, tres semanas), en los que te iré mostrando cómo crear tu web desde incluso antes de su planteamiento, y te acompañaré durante todo el proceso mostrándote cómo realizar cada paso, y compartiendo contigo todos los trucos y mi experiencia de más de 12 años creando todo tipo de webs para empresas, emprendedores e instituciones de todo tipo.
Veremos, con lenguaje sencillo para todos, cada uno de los aspectos a tener en cuenta desde que empiezas a pensar en tu futuro proyecto web hasta la fase de venta de productos y servicios, SEO y promoción.
El objetivo, tanto de SiteGround como mío, a la hora de elaborar estos vídeos, es que tanto si eres usuario de los servicios de hosting de SiteGround como si aún no has dado el paso para tener presencia en Internet, tengas una guía sencilla, práctica y de confianza de todos los pasos que debes dar para tener éxito con tu sitio web.
Fundador de Ayuda WordPress, el blog de habla hispana más grande sobre recursos, servicios e información de WordPress. Profesor experto en WordPress, branding digital, SEO de contenido y optimización web. Embajador de marca en SiteGround.
¡Gracias! Tu comentario esta pendiente de ser moderado y será publicado en breve si esta relacionado con el artículo del blog. Comentarios sobre soporte o incidencias no serán publicados. En tal caso, por favor repórtalo directamente a través de
Hola Felipe,
esperamos que el curso te sea de utilidad. Ya verás que es muy práctico y las explicaciones que ofrece Fernando Tellado son claras y sencillas.
¡Un saludo!
El sector de las artes y la cultura en general (por su esencia) ha sido de los más afectados por la pandemia, nos ha obligado a incursionar en el mundo digital (cuestión que nos era un tanto ajena), pero si algo nos caracteriza, es la disposición de aprender y administrar nuestras vidas. Por ello los felicito ante estas iniciativas y esperamos tener en SiteGround una nueva forma de escenario virtual. ¡Saludos!
Muchas gracias Mateo por tu felicitación y esperamos que el curso de WordPress te ayude a ti y a muchos más artistas y profesionales de la cultura a encontrar nuevas oportunidades en el mundo online a través de la creación de nuevas webs con todo el potencial de nuestra plataforma de hosting.
¡Un saludo!
Hola, excelentes los tutoriales. Me han permitido iniciar la creación de mi página. Qué sucede si aún con todas las opciones ya mencionadas mi página sigue indicando No segura?? Muchas gracias
Hola Jessica, muchas veces, aunque se fuerce la conexión a través de HTTPS, puede que algún elemento todavía se este sirviendo de manera insegura. Para revisarlo, lo mejor es contactar con nuestro equipo de soporte. Puedes hacerlo desde tu cuenta de usuario. En ella, haz clic en el símbolo “?” que encontrarás en la esquina superior derecha de la página > Ver Centro de ayuda > Clic en Contacta con nosotros.
¡Un saludo!
He seguido todo el curso y gracias a Fernando he creado mi tienda online. pero tengo problemas con los impuestos. Introduzco los precios con IVA incluido y luego no me lo desglosa en la factura, quiero que los gastos de envío ya tengan el IVA incluido, y si marco la casilla de impuestos envíos suma el 21 % al precio que yo quiero, es decir de 5 euros pasa a 6,05, y si no marco la casilla en la factura no desglosa el IVA del envío. ¿Qué debo hacer para que en la factura aparezcan los productos desglosados con IVA y los gastos de envío también aparezcan desglosados? pero sin aumentar su precio, es decir quiero que los gastos de envío tengan el IVA incluido
Gracias por anticipado, Un saludo
Hola, Julia:
Este tutorial te podrá ayudar en la configuración de los impuestos de tu tienda:
https://woodemia.com/configurar-impuestos-woocommerce/#Clase_de_impuesto_por_envio
¡Un saludo!
¡Gracias! Tu comentario esta pendiente de ser moderado y será publicado en breve si esta relacionado con el artículo del blog. Comentarios sobre soporte o incidencias no serán publicados. En tal caso, por favor repórtalo directamente a través de
Elige el proveedor de alojamiento que te ayude a comenzar de manera fácil, a construir rápidamente y a crecer fuerte. Está libre de riesgos con nuestra garantía de devolución de dinero de 30 días.
Comentarios ( 8 )
¡Gracias! Tu comentario esta pendiente de ser moderado y será publicado en breve si esta relacionado con el artículo del blog. Comentarios sobre soporte o incidencias no serán publicados. En tal caso, por favor repórtalo directamente a través de
Felipeg
espero que finalmente esto me ayude, después de un año a poder diseñar yo mismo mi pagina ya que no he logrado que entiendan mis necesidades Gracias
Laura El Equipo de SiteGround
Hola Felipe, esperamos que el curso te sea de utilidad. Ya verás que es muy práctico y las explicaciones que ofrece Fernando Tellado son claras y sencillas. ¡Un saludo!
Mateo
El sector de las artes y la cultura en general (por su esencia) ha sido de los más afectados por la pandemia, nos ha obligado a incursionar en el mundo digital (cuestión que nos era un tanto ajena), pero si algo nos caracteriza, es la disposición de aprender y administrar nuestras vidas. Por ello los felicito ante estas iniciativas y esperamos tener en SiteGround una nueva forma de escenario virtual. ¡Saludos!
Laura El Equipo de SiteGround
Muchas gracias Mateo por tu felicitación y esperamos que el curso de WordPress te ayude a ti y a muchos más artistas y profesionales de la cultura a encontrar nuevas oportunidades en el mundo online a través de la creación de nuevas webs con todo el potencial de nuestra plataforma de hosting. ¡Un saludo!
Jessica
Hola, excelentes los tutoriales. Me han permitido iniciar la creación de mi página. Qué sucede si aún con todas las opciones ya mencionadas mi página sigue indicando No segura?? Muchas gracias
Wilkins Morales El Equipo de SiteGround
Hola Jessica, muchas veces, aunque se fuerce la conexión a través de HTTPS, puede que algún elemento todavía se este sirviendo de manera insegura. Para revisarlo, lo mejor es contactar con nuestro equipo de soporte. Puedes hacerlo desde tu cuenta de usuario. En ella, haz clic en el símbolo “?” que encontrarás en la esquina superior derecha de la página > Ver Centro de ayuda > Clic en Contacta con nosotros. ¡Un saludo!
Julia
He seguido todo el curso y gracias a Fernando he creado mi tienda online. pero tengo problemas con los impuestos. Introduzco los precios con IVA incluido y luego no me lo desglosa en la factura, quiero que los gastos de envío ya tengan el IVA incluido, y si marco la casilla de impuestos envíos suma el 21 % al precio que yo quiero, es decir de 5 euros pasa a 6,05, y si no marco la casilla en la factura no desglosa el IVA del envío. ¿Qué debo hacer para que en la factura aparezcan los productos desglosados con IVA y los gastos de envío también aparezcan desglosados? pero sin aumentar su precio, es decir quiero que los gastos de envío tengan el IVA incluido Gracias por anticipado, Un saludo
Wilkins Morales El Equipo de SiteGround
Hola, Julia: Este tutorial te podrá ayudar en la configuración de los impuestos de tu tienda: https://woodemia.com/configurar-impuestos-woocommerce/#Clase_de_impuesto_por_envio ¡Un saludo!
Iniciar discusión
¡Gracias! Tu comentario esta pendiente de ser moderado y será publicado en breve si esta relacionado con el artículo del blog. Comentarios sobre soporte o incidencias no serán publicados. En tal caso, por favor repórtalo directamente a través de