Principal
/
Ayuda con Páginas Web
/
Otros
/
¿Cómo borrar la memoria caché y las cookies de tu navegador?

¿Cómo borrar la memoria caché y las cookies de tu navegador?

Hoy en día, la navegación web es una experiencia rápida y fluida. En parte, se debe a la funcionalidad de los navegadores modernos para almacenar en caché la información y los activos de los sitios.

Una vez que visitas una página web, tu navegador descarga recursos estáticos del sitio web. Entonces, cuando visitas la página web por segunda vez, se carga mucho más rápido.

Los recursos estáticos comunes que tu navegador descarga son:

  • Archivos JavaScript
  • Archivos HTML
  • Archivos CSS
  • Archivos de imagen
  • Medios (archivos de audio y video)

Tu navegador también guarda datos de tus sesiones cuando visitas sitios. Los datos se almacenan en cookies. Por ejemplo, las cookies pueden recordar tus inicios de sesión para un sitio web, tus preferencias en las tiendas del sitio web, qué tipo de contenido estás viendo principalmente, etc.

En general, la caché de los navegadores y las cookies mejoran la experiencia de navegación. Los archivos almacenados en caché aceleran la carga de páginas y las cookies almacenadas recuerdan tus sesiones de navegación anteriores para brindar opciones personalizadas para las visitas a tus sitios web.

Sin embargo, hay casos en los que te impiden cargar un sitio web correctamente. También puede ralentizar tu dispositivo.

Esta guía explicará por qué necesitas borrar la caché y las cookies de los navegadores y cómo hacerlo en diferentes aplicaciones.

¿Por qué necesitas borrar la memoria caché y las cookies de tu navegador?

Como se ha examinado hasta ahora, hay muchos beneficios en la caché y las cookies que almacena tu navegador. Sin embargo, a veces también pueden dificultar tu experiencia de navegación e incluso ralentizar tus dispositivos.

Uno de los problemas más comunes es cuando desarrollas tu sitio. Tu navegador ha almacenado archivos en caché cuando lo visitaste. Sigues realizando cambios en el sitio, pero cuando lo visitas, los cambios no son visibles. Es porque has actualizado los archivos del sitio y tu navegador aún carga la versión en caché de los archivos anterior a los cambios.

Si hay archivos expirados en la caché, incluso puedes cargar un sitio web con errores fatales. El sitio web en si puede estar funcionando correctamente, pero tu caché está dañada.

En otros casos, los archivos se almacenaban en caché cuando había un problema con el sitio web. El error ya está solucionado y el sitio web funciona como se esperaba. Sin embargo, tu navegador almacenó en caché la página de error.

Cuando experimentas este tipo de problemas, una de las primeras cosas que debes hacer es borrar los archivos almacenados en caché. En muchos casos, esto es suficiente para solucionarlos.

Otro problema que puedes experimentar es tener dificultades para iniciar sesión en sitios web. Esto podría deberse a datos caducados e inválidos almacenados en las cookies del navegador. El sitio web ya no autoriza los datos y te impide iniciar sesión. En tales casos, se recomienda borrar las cookies del navegador.

Además, la caché acumulada puede ocupar demasiado espacio de almacenamiento en tu dispositivo local. Cuando tu espacio en disco se está agotando, puede ralentizar tu dispositivo. La eliminación de archivos almacenados en caché liberará espacio en el disco, lo que mejorará el rendimiento de tu dispositivo.

¿Cómo borrar caché y cookies en diferentes navegadores?

El proceso de limpieza de caché y cookies para los diferentes navegadores es similar. Aún así, los menús y rutas específicos varían para las diferentes aplicaciones. A continuación, puedes ver las instrucciones para los navegadores más populares.

¿Cómo borrar el caché en Chrome?

Puedes borrar el caché y las cookies en Chrome desde la sección Borrar datos de navegación. Hay algunas formas de abrirlo.

La forma más rápida es usar un atajo de teclado.

  • En Mac, usa la combinación de teclas Command + Shift + Delete.
  • En Windows, usa la combinación de teclas Control + Shift + Delete.

 

Alternativamente, selecciona el menú de tres puntos y en el menú desplegable, selecciona Más herramientas y luego Borrar datos de navegación.

Menú de Más herramientas en Chrome

Cualquiera de las opciones abrirá la pantalla Borrar datos de navegación. Aquí es donde puedes seleccionar qué datos se pueden eliminar de Chrome.

Opciones para borrar datos de navegación en Chrome

Para asegurarte de que se hayan borrado todos los datos, abre el menú Tiempo y selecciona Desde siempre. A continuación, puedes seleccionar el tipo de datos que deseas eliminar.

Los datos más esenciales para borrar son las Cookies y otros datos de sitios y Archivos e imágenes almacenados en caché. Elige Historial de navegación si deseas eliminar tu historial de búsqueda y las direcciones que visitaste anteriormente. Confirma tu elección con el botón azul Borrar datos.

En la sección Configuraciòn Avanzada, puedes seleccionar más tipos de datos para eliminar.

Restablecer la memoria caché y las cookies del navegador en Mozilla Firefox

También existen varios métodos para borrar la memoria caché y las cookies de Firefox.

En la esquina superior derecha, abre el menú de las tres líneas. Luego selecciona Historial.

Sección de Historial en el menú de Firefox

En el menú Historial, selecciona Limpiar el historial reciente.

Alternativamente, puedes usar abreviaturas de teclado para abrir Limpiar el historial reciente.

  • En Mac, usa la combinación de teclas Command + Shift + Delete.
  • En Windows, usa la combinación de teclas Control + Shift + Delete.
Limpiar historial reciente en Firefox

 

En la siguiente ventana, puedes seleccionar qué tipo de datos deseas eliminar y a partir de qué intervalo de tiempo.

Opciones para Limpiar historial reciente en Firefox

 

Desde el menú Rango temporal a limpiar, tendrás la opción de elegir el periodo.

En la sección Historial, puedes marcar las casillas del tipo de datos a eliminar. Al igual que en Chrome, los datos más esenciales para borrar son Caché y Cookies. También tienes la opción de eliminar las contraseñas de los sitios, tu historial de búsqueda y tu historial de navegación.

Para asegurarte de que toda lal caché y las cookies se eliminen, en Rango temporal a limpiar selecciona Todo. Firefox mostrará una advertencia de que se eliminará todo lo seleccionado.

Limpiar todo en el historial de Firefox

Esta advertencia no debe preocuparte. No perderás ningún historial de navegación ni inicios de sesión en el sitio. Tan solo asegúrate de marcar solo las casillas de Cookies y Caché, luego presiona OK.

Otra opción es abrir el menú de tres líneas y seleccionar Ajustes.

Menú de Ajustes en Firefox

En la página Ajustes, abre la sección Privacidad y seguridad. Desplázate hacia abajo hasta la sección Cookies y datos del sitio y selecciona Limpiar datos.

Página de Privacidad y seguridad en Firefox

Aparecerá una ventana emergente. Puedes elegir qué tipo de datos eliminar.

Opciones para Limpiar datos en Firefox

Puedes elegir entre Cookies y Datos del sitio y Contenido web en caché. Marca la casilla del tipo de datos que deseas borrar y confirma la elección con el botón azul Limpiar.

¿Cómo borrar el caché en Safari?

La limpieza de caché y cookies en Safari se realiza desde el menú Desarrollo. De forma predeterminada, el menú puede estar oculto.

Para habilitarlo, abre el menú Safari, luego selecciona Preferencias.

Menú de Preferencias en Safari

En la pantalla Preferencias, selecciona Avanzado y luego marca la casilla Mostrar el menú Desarrollo en la barra de menús.

Habilitar el menú Desarrollar en Safari

Ahora aparecerá una nueva sección Desarrollo en la barra de menú de Safari. Abre el menú Desarrollo y elige Vaciar memorias caché.

Vaciar memorias caché en Safari

 

Alternativamente, puedes borrar la caché usando el atajo de teclado Command+Option+E.

Borrar datos de navegación en Opera

Borrar caché y cookies en Opera se realiza desde la sección Borrar datos de navegación.

Hay algunas opciones para abrir esta sección.

Puedes usar un atajo de teclado.

  • En Mac, usa la combinación de teclas Command + Shift + Delete.
  • En Windows, usa la combinación de teclas Control + Shift + Delete.

Otra opción es desde el menú del lado izquierdo en Opera, donde puedes seleccionar el icono Configuración.

Icono de configuración en Opera

Abre la sección Avanzado, luego selecciona Privacidad y seguridad. Luego elige Borrar datos de navegación.

Sección de privacidad y seguridad en Opera

Cualquiera de las opciones abrirá la ventana Borrar datos de navegación, que ofrece varias opciones.

Si deseas borrar todos los datos, selecciona Desde siempre. Luego elige qué tipo de datos eliminar. Marca las casillas solo para Cookies y otros datos de sitio e Imágenes y ficheros en caché si deseas conservar las contraseñas de tus sitios y el historial de navegación. Finalmente, confirma tu elección con el botón azul Borrar los datos.

Opciones de Borrar datos de navegación en Opera

Puedes seleccionar la sección Avanzado para más opciones de tipos de datos.

¿Cómo borrar el caché en Microsoft Edge?

Al igual que en el resto de navegadores, puedes borrar la memoria caché y las cookies desde el apartado Borrar datos de navegación. Hay varias formas de abrir la sección.

Puedes usar un atajo de teclado.

  • En Mac, usa la combinación de teclas Command + Shift + Delete
  • En Windows, usa la combinación de teclas Control + Shift + Delete

Alternativamente, abre el menú de tres puntos en la esquina superior derecha. Selecciona Configuración en el menú desplegable.

Menú de configuración en Edge

En la página Configuración, abre Privacidad, Búsqueda y Servicios. Desplázate hacia abajo hasta la sección Borrar datos de exploración. A continuación, selecciona Elija lo que quiere borrar.

Página de Privacidad en Edge

Se abrirá la ventana Borrar datos de exploración donde podrás seleccionar diferentes opciones para borrar los datos.

Opciones para Borrar datos de navegación en Edge

En el menú desplegable Intervalo de tiempo, selecciona el período a partir del cual se eliminarán los datos. Para asegurarte de que se borran todos los datos, selecciona Siempre. Marca las casillas para los tipos de datos. Para borrar solo la caché y las cookies, marca Cookies y otros datos del sitio y Archivos e imágenes en memoria caché. Confirma tu elección con el botón azul Borrar ahora.

Eliminar datos de navegación en Microsoft Internet Explorer

Para borrar el caché y las cookies en Microsoft Internet Explorer, puedes usar el atajo de teclado Control + Shift + Delete.

Alternativamente, puedes abrir las opciones para borrar el caché desde el icono Configuración (rueda dentada) en la esquina superior derecha. Se abrirá un menú desplegable. Abre la sección Seguridad y elige Eliminar historial de exploración.

Menú de Seguridad en Internet Explorer

 

Se abrirá la ventana Eliminar historial de exploración donde podrás seleccionar qué tipo de datos se van a borrar.

Opciones para Eliminar el historial de navegación en Internet Explorer

Marca la casilla del tipo de datos que deseas eliminar. Para borrar solo los archivos almacenados en caché y las cookies, selecciona solo Archivos temporales de Internet y archivos de sitios web y Cookies y datos de sitios web. Pulsa Eliminar para borrar los datos.

¿Cómo borrar el caché del navegador y las cookies en Brave?

Puedes borrar la caché y las cookies en Brave de varias maneras.

La forma más rápida es usar un atajo de teclado para abrir la ventana Borrar datos de navegación.

  • En Mac, usa la combinación de teclas Command + Shift + Delete.
  • En Windows, usa la combinación de teclas Control + Shift + Delete.

Otra forma es abrir el menú de las tres líneas en la esquina superior derecha. Abre la sección Más herramientas y elige Borrar datos de navegación.

Menú de Más herramientas en Brave

Esto abrirá la ventana Borrar datos de navegación donde puedes seleccionar las opciones para borrar los datos de Brave.

Opciones para Borrar datos de navegación en Brave

Selecciona el Intervalo de Tiempo para el que se deben borrar los datos del menú desplegable. Para asegurarte de que se borren todos los datos, selecciona Desde siempre.

A continuación, elige qué tipos de datos eliminar. Para borrar los archivos en caché y las cookies, marca las casillas de Cookies y otros datos de sitios y Archivos e imágenes almacenados en caché.

Confirma tu elección con el botón naranja Borrar datos.

Para más opciones de tipos de datos, selecciona Configuración Avanzada. También puedes establecer qué tipos de datos se eliminarán automáticamente cuando salgas de Brave. Esto se puede hacer desde la sección Al salir.

Resumen

En general, la caché y las cookies en los navegadores mejoran tu experiencia online. Sin embargo, a menudo la caché y las cookies expiradas pueden obstruir la carga de un sitio web correctamente o ralentizar tu dispositivo. Por eso es una buena idea limpiarlos periódicamente.

Esta guía describe el proceso para borrar el caché y las cookies en los navegadores más populares.

A veces, es posible que también debas borrar la caché de DNS de tu dispositivo.

A continuación, puedes ver guías detalladas sobre cómo borrar la caché de DNS para los diferentes sistemas.

Tu sitio también puede generar caché. Lee esta guía sobre cómo borrar el caché de tu sitio.

Comparte este artículo